IMPLEMENTACION DE PROGRAMA DE MEJORA:
“COPLE DE VENTILADOR DE TIRO INDUCIDO EN EL MOLINO VERTICAL”
El cople del ventilador tiro inducido del molino vertical es de tipo engranes (rígido) y no es adecuado porque al hacer la variación de la velocidad del ventilador hay un golpeteo por no haber elementos flexibles que amortigüen la variación de la velocidad por lo que se ha tenido que trabajar con el ventilador del tiro inducido con la velocidad constante y variando el flujo de gases con movimientos de la persiana, esto representa un costo por no poder bajar la velocidad del ventilador porque el cople no lo permite.
SOLUCIUOIN O MEJORA PROPUESTA:
-Instalar un cople flexible para poder variar la velocidad del ventilador y bajar el costo de la energía eléctrica al bajar la velocidad.
BENEFICIOS ESPERADOS:
-Disminuir el costo de la energía eléctrica por bajar la velocidad del ventilador del tiro inducido del molino vertical
Beneficio en pesos:
$155,221.00
EL BENEFICIO LOGRADO EN UN PERIODO DE 5 MESES ES DE 866,522 KILOWATTS HORA QUE EQUIVALEN A $ 887,503.00
I. Con respecto en la implementación del programa:
a. ¿Cuáles fueron sus fuerzas?
- El ahorro considerable de energía
- El mantenimiento de este cople flexible es menos que el cople rígido
b. ¿Cuáles fueron sus debilidades en la implementación?
- Se tuvo que realizar un paro del molino por dos días enteros y además otro día realizaron pruebas, por lo que se detuvo la producción
- El costo inicial del cople flexible fue más caro que el cople rígido
c. ¿Qué recomendaciones haría para completar un programa de mejora en el futuro?
- Instalar un cople magnético, el costo inicial es más alto pero no se necesita nada de mantenimiento
II. Proponga una lista de 5 políticas de calidad para una organización específica, por ejemplo: su empresa o un supermercado.
POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
En GCC somos una empresa competitiva a nivel mundial, ofrecemos soluciones integrales a nuestros clientes en el ramo de la construcción, congruentes con la filosofía de operación de plantas, cumplimos con disciplina con el sistema de administración de seguridad y salud en el trabajo, así como con los requisitos lineales, reglamentarios y otros aplicables.
Lo logramos con el compromiso del personal y su participación en la mejora continua de la eficacia de nuestro sistema, involucrando y manteniendo armonía con los grupos de interés.
FILOSOFIA DE OPERACIÓN DE PLANTA
1. Trabajar con seguridad, orden y limpieza.
2. Cuidar el equipo.
3. Producir con calidad.
4. Estabilizar la operación.
5. Optimizar la producción.
POLITICA INTEGRAL
Comprende dos partes:
· Politica ambiental. ISO 14000.
· Política de calidad. ISO 9000.
VALORES DE CALIDAD
ü INTEGRIDAD: Nuestro comportamiento esta normado por la honestidad, el respeto y la ética en todas nuestras interacciones. Asimismo nuestro compromiso con responsabilidad, somos congruentes entre lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos; mantenemos mente abierta a las ideas o razones de los demás.
ü COLABORACION: El trabajo en equipo es el elemento fundamental para el logro de los objetivos.
ü Nuestras relaciones internas y externas se guían por la creación de sinergias, la persecución de objetivos de mutuo beneficio y la búsqueda de perfección.
ü EXCELENCIA: Nos sentimos orgullosos de lo que nos proponemos y de lo que hacemos, lo ejecutamos con pasión, entrega y compromiso por la búsqueda de la perfección.
ü INNOVACION: La creación permanente de valor para clientes y accionistas es el fruto de gestionarnos y explorar nuevas formas de hacer las cosas y que se traduzcan en propuestas atractivas al mercado, enriqueciendo con ello nuestro trabajo y crecimiento personal, llevando a las sociedades nuevas y mejores soluciones.
III. Proponga una lista de 5 objetivos de calidad para una organización específica.
a) Crear un sistema para escuchar la voz del cliente y en base a los resultados obtenidos hacer una retroalimentación de quejas para reducirlas en un 90%.
b) Lograr la certificación de por lo menos 5 Ingenieros Industriales para el próximo año.
c) Lograr el reconocimiento internacional para los próximos 2 años.
d) Reducción de un 3% del nivel de errores durante el siguiente periodo.
e) Reducción en los tiempos de espera de los clientes en un 60% para el año 2012.
IV. Muchas organizaciones tienen una declaración general llamada “Política de calidad”. Generalmente esta declaración es ambigua, es decir, simplemente se señala que la organización ofrecerá al cliente “alta calidad”. Busque un ejemplo de este tipo y explique cómo podría hacerla más especifica o mejorarla.
Política de calidad del “Grupo Ángel”:
“La política de nuestra empresa respaldada por un dinámico trabajo en equipo, está abocada a la mejora continua en los procesos, procedimientos y estándares de calidad; con el fin de lograr exitosamente nuestra misión empresarial y la satisfacción de nuestros clientes” http://www.elangel.co.cr/ES/elangel/politica_calidad/index.htm |
Para hacer que la política de calidad tenga un objetivo claro y conciso, es necesario integrar a los aspectos mencionados (procesos, procedimientos y estándares) en una sola fuerza laboral; hacer de la calidad un compromiso o una meta personal de cada una de las personas que laboran en la empresa y que están relacionadas con el cumplimiento de los objetivos de la empresa; así como crear entre áreas o departamentos un nivel de vinculación, que estreche relaciones interpersonales en el aspecto profesional, con el fin de crear un ambiente de unión y responsabilidad entre ellos.
Logrando con todo esto que los departamentos otorguen un servicio o producto de calidad al cliente inmediato, así hasta entregar el producto con todos los requerimientos y características, enfocadas a darle la satisfacción al cliente o consumidor final.
Reescribiendo la política de calidad en términos más concretos:
“Nuestra éxito es el resultado de la fuerza de trabajo que se enfoca en lograr la satisfacción de nuestros clientes atraves del trabajo en equipo y la mejora continua”.
V. Un banco requiere que sus sucursales desarrollen un plan anual de calidad que despliegue la estrategia corporativa en objetivos de calidad para 5 aéreas específicas. Un área es la utilización de recursos humanos, proponga 4 objetivos para apoyar dicha área.
a. Capacitar a los empleados una vez al mes para mejorar el servicio al cliente.
b. Implementar un programa de incentivos para reducir el ausentismo en un 70%.
c. Incrementar los requerimientos para el perfil de los puestos de trabajo con el fin de contar con personal más capacitado y por consiguiente aumentar la satisfacción del cliente en un 25%.
d. Reducir el tiempo muerto del personal en un
No hay comentarios:
Publicar un comentario